|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Hoy que inicias un nuevo ciclo escolar te propongo la siguiente reflexión. Tema 22 Cómo me comporto (cómo en realidad soy) Ya hablamos de las normas que se siguen dentro de un ambiente relativamente pequeño, y que no están escritas, pero se cumplen. Ahora vamos a hablar de la pertenencia a un grupo que nos da identidad. Por ejemplo, podremos identificarnos con los miembros de nuestra colonia o barrio, para lo cual adoptamos una cierta vestimenta. Cierta forma de hablar, cierto corte de cabello, cierto comportamiento. Esto lo hacemos para tener una identidad dentro de un grupo social. Sin embargo, esa actitud, esa manera de ser y de vestir, puede ser distinta al estar en la escuela, al estar en el trabajo, al estar con la familia. Asimismo, la televisión determina modas, actitudes, manera de comportamientos, modos de pensar, tipos de música, qué lenguaje está de moda, incluso, cómo se debe vivir. Todo eso nos da una identidad, una manera de ser y de comportarnos. A veces eso no nos hace felices, sólo lo hacemos de ser y de comportarnos. A veces eso no nos hace felices, sólo lo hacemos para pertenecer a un grupo determinado o para ser populares. Tomado de: LA HISTORIA DE JUAN ![]() Juan se quedó muy triste y decepcionado porque no creía, al final del primer bimestre, que fuera a acabar tan mal. La culpa era de los profesores, que le tenían mala voluntad, y no le habían ayudado y, además, había tenido muy mala suerte, porque, en los exámenes, solo le habían preguntado lo que no había estudiado.
Cuando comenzaron las clases, el grupo tuvo una reunión con su tutora y hablaron bastante de las causas de los fracasos. Juan dijo que su situación no era preocupante porque, si quería, recuperaba con facilidad y pasaba de curso. No le creyeron. Cuando llego a casa, recordó el dialogo que había mantenido en la reunión y pensó: - En Matemáticas, inglés y español nunca conseguí sacar “suficiente”. No entiendo nada y por eso no estudio. Las demás son “fáciles” y por eso tampoco necesito estudiarlas mucho. VAMOS A VER, ¿Qué hago aquí? Así no llegare muy lejos. Entonces, decidió seguir los consejos de la tutora y fue a hacer las tareas para el día siguiente. - Bueno, para mañana tengo que hacer el trabajo de inglés y leer un texto de español. ¡Vaya!, ¡ahora recuerdo que también tengo un examen de matemáticas ¡ ¿Por dónde empiezo? Afrontó el problema y elaboró un plan de estudio. Iba a estudiar cuando su hermano más pequeño le llamo para que fuera a jugar con él. Juan le explico que no podía porque tenía mucho que estudiar y no quería que lo distrajesen. Siguió estudiando. De repente, se dio cuenta de que estaba pensando en su novia. No lograba dominar su pensamiento. ![]() QUE OPINAS DE ESTA LECTURA? ...
![]() * Los campos son obligatorios para enviar.
|
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 |