Con la finalidad de preservar las relaciones de convivencia y respeto entre los miembros de la comunidad escolar y su entorno de velar por la seguridad e integridad tanto física como moral de nuestros educandos y la conservación de las instalaciones del plantel; atendiendo el Acuerdo Secretarial No. 98, a los lineamientos que rigen la educación Secundaria y a las recomendaciones de las autoridades educativas, el Consejo Técnico de la Secundaria 321 “Acamapichtli” Turno Completo da a conocer las normas establecidas que son de observancia y aplicación obligatoria para la comunidad educativa.
DEL PADRE DE FAMILIA O TUTOR.
Se considera padre de familia o tutor, al adulto que inscribió y firmó la hoja de datos del alumn@.
Todo padre de familia o tutor tiene la obligación de entregar examen médico, y actualizarlo y entregarlo al servicio médico, si cambian las condiciones de salud del alumno.
Si el alumno tiene algún tratamiento(psicológico, físico de aprendizaje, enfermedad, etc.), el padre o tutor tiene la obligación de informar al médico escolar
Respetar las normas del presente reglamento, mismas que tienen carácter obligatorio y de ninguna forma son negociables.
Es obligación del padre de familia o tutor acudir a la escuela en el día y la hora indicada (citatorios).
El padre de familia o tutor deberá acudir cuando se cite a firma de boletas. El conocimiento de las calificaciones de su hij@ no limita el derecho de informarse sobre el aprovechamiento escolar del mismo en el momento que lo desee, para tal efecto contará con un horario de atención a padres para aclarar cualquier duda o tomar acuerdos para que el alumn@ mejore su aprovechamiento en caso de reprobación bimestral.
No se le permitirá pasar a dejarle a su hij@ en hora de clase trabajos, tareas o material olvidado.
Es obligación del padre de familia o tutor registrarse en la puerta de acceso al plantel cada vez que requiera entrar al mismo, presentando su credencial de tutor o de elector.
Enviar a su hij@ diaria y puntualmente a la Escuela, es casos de enfermedad o de fuerza mayor, el padre de familia o tutor deberá justificar con la trabajadora social, presentando comprobante (receta médica) dentro de los primeros días de las ausencias.
Cuando requiera tratar algún asunto c/un profesor, deberá solicitar citatorio anticipadamente. (con su propio hijo).
Las visitas y excursiones son de carácter opcional, en el caso de que su hij@ asista deberá firmar el permiso correspondiente, en el entendido de que acepta la organización.
Cuando el alumn@ ocasione un daño físico (accidental o premeditado), a algún compañero y si este requiere atención médica o medicamentos tendrá que acudir al plantel para llegar a acuerdos con el padre de familia o tutor del alumn@ afectado.
Cuando el alumn@ ocasione un daño a los bienes materiales de la institución, el padre de familia o tutor, deberá reparar el daño, si fuera a intencional su reposición será doble.
En caso de que el alumn@ grafitee, dañe las paredes o mobiliario, el padre de familia o tutor deberá traer los materiales necesarios y realizará la reparación del daño.
DE LOS ALUMNOS.
Se considera alumn@ a quien habiendo cumplido con todos los requisitos para ingresar al plantel, haya quedado inscrito en alguno de los grupos de éste.
Todo alumn@ de esta institución tendrá la obligación de respetar las normas y sanciones que de este reglamento emanan, así como el de cumplir con los acuerdos que determinen las autoridades escolares y los deberes que le sean señalados.
UNIFORME Y PRESENTACIÓN.
El alumn@ deberá asistir aseado y con el uniforme completo a saber:
Mujeres
Yomper gris tipo “Príncipe de Gales”, (larga debajo de la rodilla), tableado, calcetas verdes.
Chazarilla totalmente blanca.
Suéter cerrado cuello “V” color verde, con el escudo de la escuela cosido al frente del lado superior izquierdo y el nombre de la alumna bordado en blanco arriba del escudo. Franja blanca brazo izquierdo de acuerdo al grado(una en primero, dos en segundo y tres en tercero).
Zapato negro escolar sin plataformas (bien limpios).
Educación física: Pants de la escuela, siempre a la altura de la cintura y no a la cadera, tenis totalmente blancos y limpios, calcetas blancas (no tines), bordado el nombre de la alumna de color blanco arriba del escudo.
No se permiten: Peinados y cortes extravagantes, extensiones, tintes de cabello, decoloraciones, perforaciones, maquillaje, uñas largas y pintadas aretes largos, cejas depiladas.
Bata blanca de algodón y manga larga con su nombre bordado del lado superior izquierdo, con el escudo de la escuela.
Hombres.
Pantalón. Príncipe de Gales en gris, recto, sin pinzas, con tiro adecuado a la estatura del alumno, a la cintura (no se aceptan pantalones aguados “tipo cholo”).
Chazarilla totalmente blanca (deberá estar siempre bien fajada o dentro del pantalón).
Suéter cerrado cuello “V” color verde, con el escudo de la escuela cosido al frente del lado superior izquierdo y el nombre del alumno bordado en blanco arriba del escudo franjas(una en primero, dos en segundo y tres en tercero)..
Zapato negro escolar (bien limpios).
Educación física: Pants de la escuela, siempre a la altura de la cintura y no a la cadera, tenis totalmente blancos y limpios, calcetas blancas (no tines), bordado el nombre del alumno de color blanco arriba del escudo.
Corte de cabello casquete corto, sin exceso de gel ni peinados modernos, no se permite el cabello parado o con picos.
Sin aretes ni argollas.
NOTA: Solo en temporada invernal podrá usar chamarra arriba del suéter, manteniendo siempre completo el uniforme.
DISCIPLINA Y OBJETOS PERDIDOS.
El alumn@ deberá entregar oportunamente los citatorios o avisos que se le proporcionen.
Cualquier acto de indisciplina durante la ceremonia se hará acreedor a un reporte y aviso al padre de familia si reincide tres días de separación de grupo.
Cuando falte a la Escuela sin una justificación (pinta) se hará acreedor a un reporte y citatorio para informar al padre de familia o tutor además de un día de separación.
No deberá abandonar la clase o llegar tarde a la misma sin la autorización del Profesor responsable de no acatar esta indicación un día de separación.
Durante el receso tiene la obligación de permanecer en el patio, el no cumplir le hará acreedor a un reporte.
En caso de incurrir en graffiti o similares se citará de inmediato al padre de familia o tutor (punto No. 12) tres de separación.
Deberá mantener limpias las instalaciones del plantel en general por lo que evitará comer en aulas laboratorios y talleres, el no cumplir le hará acreedor a un reporte.
La comisión de mochila segura; trabajará periódicamente y en casos de emergencia. Los objetos retirados serán resguardados en la dirección, anotándose el reporte e informando al padre de familia o tutor y aplicando la sanción que corresponda.
No deberá traer marcador de ningún tipo.
Los daños a computadora, pizarrón, DVD, etc. Serán reparados con la aportación de todo el grupo, en caso de encontrar al responsable, el reparará el daño.
El alumn@ que tire en pasillos o escaleras objetos en general que puedan causar un accidente será separado del grupo los días que el caso lo amerite por su gravedad o será tratado en consejo técnico(serán tratados en Consejo Técnico).
Toda agresión verbal, escrita o mímica a un compañero, aun Profesor o miembro de la comunidad dentro y fuera del plantel le hará acreedor a tres días de separación de grupo, reincidencia diez días.
En caso de agresión verbal o física deberá acudir al Profesor del grupo. Es importante reportar la agresión, por que si responde tendrá la misma sanción que su compañero agresor.
Agresiones físicas:
Pleito a golpes dentro y fuera del plantel, empujones, juegos bruscos, quitar la banca, etc. Sanción de 3 a 10 días de separación según la gravedad, más el pago de medicamentos y/o revisiones médicas necesarias(serán tratados en Consejo Técnico).
Pleito que involucre a personas ajenas a esta institución así como el uso de cualquier tipo de arma 10 días de separación y será analizado por Consejo Escolar.
Cualquier falta de respeto, acto obsceno, mal vocabulario, etc. Dentro y fuera de la Escuela a algún miembro de la comunidad le hará acreedor a tres días de separación. (serán tratados en Consejo Técnico).
Si oculta o toma cosas que no sean de su propiedad para molestar aun compañer@ se hará acreedor a tres días de separación además de pagar los desperfectos.
Robo: deberá devolver lo hurtado y se hará acreedor a cinco días de separación y trabajará con Servicios Escolares y padres de familia para reorientar valores.
Colocar goma de mascar, tirar tinta o pegamento en bancas o alguna actividad similar separación del grupo por tres días y reparación del daño.
Aislarse en pareja para besarse o darse muestras de afecto, reporte y separación por un día.
Sustracción de exámenes o documentos de Profesores, cinco días de separación(serán tratados en Consejo Técnico).
Alumn@s que se sorprendan arrojando harina, refresco, huevos, etc. Dentro o fuera del plantel será separado por tres días, si el caso es grave la sanción será mayor.
Jugar dentro del salón de clases y en el patio sin autorización, reporte y aviso a padres, si ocasiona algún daño deberá repararlo.
Objetos prohibidos: joyas, computadoras, aparatos electrónicos, accesorios, revistas, juguetes, balones, celulares, gorras etc. Tampoco están permitidos artículos y sustancias que sean objetos de amenaza para algún miembro de la comunidad. En caso de no atender este inciso, el objeto será resguardado y se entregará únicamente al padre o tutor en el momento que determine la institución. LA ESCUELA NO SE HACE RESPONSABLE EN CASO DE EXTRAVIO DE ESTOS ARTICULOS, por no atender esta disposición la separación variara de tres a diez días.
La confabulación, encubrimiento o complot para ocasionar cualquier acto de indisciplina se sancionará por tres días, como si fuera el autor principal.
Por falsificar o alterar alguna firma o documento, sanción de tres días y turnado a consejo.
Si hace uso de alguna droga (uso personal, vender o regalar) dentro o fuera del plantel se sancionará con diez días de separación y se condicionará el acceso al plantel hasta que compruebe que esta siendo atendido por la institución a la que se le canalice, dependiendo de la gravedad se solicitará su traslado de Escuela.
Acumulación de reportes: cinco, un día de separación de grupo. Diez, tres días de separación. Quince, cinco días de separación, y así sucesivamente seguimiento en Orientación.
Todo alumn@ separado del grupo tendrá derecho a presentar examen y entregar trabajos al final de la sanción. (No se debe presentar al plantel sin el acompañamiento del padre o tutor).
Cuando un alumn@ niegue su responsabilidad o participación en alguna actividad y después de la investigación resulte que mintió, se le duplicará la sanción.
UTILES, EXAMEN MÉDICO Y RECESO.
Todos los cuadernos y libros de texto deberán estar forrados según la indicación de cada uno de los Profesores, durante todo el ciclo escolar.
Es responsabilidad del alumn@ evitar extraviar sus útiles escolares, no deberá delegar esta responsabilidad en alguno de sus compañeros.
El alumn@ deberá traer todos sus materiales que le corresponden por horario, no deberá solicitar ni prestar material a sus compañeros.
Portará la credencial diariamente y la mostrará las veces que le sea solicitada (La Escuela le proporciona una credencial al inicio del ciclo escolar, si la extravía deberá cubrir el costo de reposición).
Entregará examen médico, y lo mantendrá actualizado si el estado de salud se modifica, junto con las especificaciones que el médico determine.
Durante los recesos deberá observar respeto en todo momento y todo lugar, consumir sus alimentos ya que no puede subirlos al salón de clases, aprovechar este tiempo para ir al sanitario y colocar la basura en los botes correspondientes.
ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD.
La hora de entrada es de 7:10 a 7:25. De no llegar a la hora se hará acreedor a un reporte, con tres retardos se citará al padre o tutor y separación de un día.
La hora de salida es a las 17:40 hrs. (el alumno que solicite inscripción deberá cumplir con horario completo).
Si el alumno se siente mal no deberá presentarse al plantel (punto 6), si su malestar se presenta dentro de la Escuela solicitará permiso al Profesor para asistir al servicio médico o a trabajo social, de ser necesario se llamará a los padres vía telefónica.
Por las situaciones de peligro que se han generado a la hora de salida, los alumnos deberán retirarse como máximo a los cinco minutos después de haber salido (17:50), si se detectan alumnos después de esta hora serán reportados y sancionados llamando al padre o tutor.
Para realizar una visita escolar el alumn@ portará el uniforme que se le indique, credencial, (de no cumplir no podrá subir al autobús y no se le reembolsará el costo). Al regreso del evento deberá entrar a la escuela para pasar asistencia.
En caso de no guardar el debido respeto hacia sus compañeros, maestros y personas que atienden en el lugar de visita, causar algún dañoa las instalaciones visitadas o transporte, reparará el daño y se hará acreedor a tres días de separación y no asistirá a otra salida durante su estancia en la Escuela.
No deberá llevar a la visita objetos costosos, la Escuela no se hace responsable de la pérdida o destrucción de dichos objetos
Si el alumno pertenece a un grupo especial o actividad extra, como es: coro, poesía coral, oratoria, edecanes, ortografía, teatro, ceremonias, etc. Deberá acatar lo siguiente:
Tendrá la obligación de entregar tareas y trabajos en el tiempo designado por el Profesor, podrá presentar examen en otro momento, sólo si la fecha coincide con el evento, La Dirección de la Escuela proporcionará un oficio para justificar su participación en el evento (esta actividad extra no justifica el incumplimiento en sus clases).
En todos los lugares donde el alumn@ haga presencia representando a la Escuela se conducirá con respeto y orden, recordando que lleva la imagen de todos los integrantes de la institución.
DISPOSICIONES GENERALES.
Ninguna de las normas del presente reglamento podrá ser alterada, violada o negociada por ningún integrante de la comunidad educativa, ya que fueron revisadas y aprobadas por el Consejo Técnico Escolar. Los casosno abordados en el presente reglamento, serán turnados a algún directivo del plantel mismo que determinará lo pertinente.Los casos no abordados en el presente reglamento, serán turnados a algún directivo del plantel mismo que determinará lo pertinente.